En la Ciudad, el trabajo que realiza diariamente la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud, garantiza que los hospitales públicos cuenten con sangre segura y a tiempo para cada paciente que la necesita.
La Red de Medicina Transfusional está integrada por profesionales de distintas disciplinas: médicos especialistas en hemoterapia, técnicos, bioquímicos, promotores comunitarios y personal administrativo. Todos ellos trabajan en red para organizar, coordinar, procesar y distribuir los hemocomponentes que llegan a quirófanos, terapias intensivas, guardias y servicios de oncología.
Además, desde esta Red se impulsa activamente la donación voluntaria de sangre a través de campañas en instituciones públicas, empresas y organizaciones sociales.
Durante 2024, se organizaron 131 campañas de donación externas, que permitieron que más de 6.500 personas donen sangre en forma voluntaria, alcanzando un 100% de donación altruista en estos operativos, a diferencia de los hospitales, donde aún predomina la donación por reposición.
También, en coordinación con el INCUCAI, se invita a las personas a inscribirse en el Registro Nacional de Médula Ósea, con el objetivo de sumar potenciales donantes de células progenitoras hematopoyéticas, esenciales en tratamientos oncohematológicos.
Requisitos para ser donante:
- Tener entre 16 y 65 años.
- Gozar de buena salud y pesar más de 50 kg.
- Presentar DNI, CI o pasaporte.
- No estar en ayunas.
- Esperar al menos 8 semanas entre donaciones.
Para sumarse se debe consultar el cronograma de campañas abiertas a la comunidad y sacar turno en www.donarg.com.ar Para más información, se debe escribir a