Desde el Consejo Consultivo Comunal 13 se dio a conocer un comunicado que alerta por el avance del Gobierno de la Ciudad sobre la autonomía de las Comunas, esto a partir del decreto 114/25, algo que consideran “una grave amenaza al proceso de descentralización consagrado por la Ley N.° 1.777 de Comunas”.
El comunicado oficial del CCC13 deja establecido que “el mencionado decreto, que se ampara en la Ley de Ministerios N.° 6.684, crea una estructura centralizada y de corte corporativo compuesta por 63 gerencias operativas y 44 subgerencias operativas, todas ellas bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano”.
Entienden que “esta nueva arquitectura institucional busca condicionar y alinear las decisiones de las Juntas Comunales y los Consejos Consultivos Comunales (CCC) con los lineamientos del Poder Ejecutivo porteño”, dando lugar a la vulneración de la autonomía comunal.
En especial, alertan sobre la creación de organismos específicos como la mencionada Gerencia Operativa de Participación Vecinal, desde donde ven un “objetivo explícito interferir en las relaciones entre las organizaciones vecinales y los CCC, imponiendo directrices del Ejecutivo en espacios de participación que deben ser autónomos”.
También señalan a la Gerencia Operativa de Asistencia al Consejo de Coordinación Intercomunal, conjuntamente con la Subgerencia Operativa de Relación con las Comunas, por entender que las mismas “concentran funciones vinculadas al control presupuestario y a la supervisión de proyectos surgidos desde las comunas, lo cual atenta directamente contra la planificación local y la democracia participativa, presentes en la Constitución de la Ciudad”.
Un tercer señalamiento remite a la Dirección General de Participación Ciudadana y Cercanía, con su Gerencia de Participación Ciudadana y la Subgerencia de Vinculación, desde donde el Gobierno asume “tareas que son propias de los CCC, como incentivar la participación, articular con organismos vecinales y recepcionar reclamos de vecinos”.
Por todo esto es que el CCC13 está denunciando una maniobra a la que califican como una “regresión institucional que debilita la democracia participativa, vacía de contenido a los órganos comunales y centraliza decisiones que, por ley, deben ser de proximidad y cogestión ciudadana”.
Sumándose una “gran preocupación” por el “desconocimiento de la integralidad territorial de cada comuna”, por parte del Gobierno porteño, cuestión que datan de tiempo atrás, “fragmentando la consulta y la participación por temas sectoriales sin dar lugar a convocatoria ampliadas, a través de los órganos creados a tal fin, como lo son los Consejos Consultivos”.
Por todo esto es que exigen “la inmediata revisión del Decreto 114/25”, convocando “a la ciudadanía, a los espacios comunales, a las organizaciones sociales y políticas, y a los legisladores comprometidos con la descentralización, a unir esfuerzos para defender la vigencia plena de la Ley 1.777 y la autonomía de las Comunas como espacios genuinos de construcción democrática”.