La conducción de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) denunció hoy que ya son más de 100 los trabajadores de la salud despedidos en los hospitales porteños, y reclamaron al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, una "urgente mesa de diálogo" para buscar una solución al conflicto, informaron voceros gremiales.
"Las y los trabajadores del Hospital Ramos Mejía denunciamos los nuevos despidos y la falta de personal de enfermería para la atención de pacientes en los servicios del nosocomio", dijo Luis Ledesma, miembro de la Agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en ATE.
El gremialista remarcó que "son 35 los trabajadores y trabajadoras despedidos, entre los cuales muchas son mujeres que son el único sostén de familia".
"Fueron todos compañeros y compañeras imprescindibles frente a la pandemia y hoy el Gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta les paga con esta moneda y los deja en la calle, sin trabajo", consideró Ledesma, a la vez que denunció que estas decisiones políticas "forman parte de los caprichos de Larreta, quien no le interesa tener un mejor sistema de salud".
El delegado en el Hospital Ramos Mejía denunció que "hay más situaciones de trabajadores despedidos: 65 en el (Hospital) Durand, 35 en el Ramos Mejía, y siguen en otros hospitales, (Instituto Oftalmológico Pedro) Lagleyze 8 despidos, en el IREP (Instituto Rehabilitación Psicofisíca) con 11 despidos, en el Rivadavia cuatro.
"Siguen sacando despidos a cuenta gota para que no se note y que la sociedad no vea que Larreta está eliminando a todos los trabajadores que fueron esenciales durante la pandemia", añadió.
"Lamentablemente esos compañeros están quedando fuera del sistema laboral, más trabajadores que pasan a integrar la franja de la pobreza, gente que se quedará sin una obra social y una cobertura. El jefe de Gobierno (Horacio) Rodríguez Larreta solo le interesan los negocios inmobiliarios y postularse a presidente, pero los dramas de la Caba no los soluciona", denunció el dirigente de ATE.
Por su parte, el titular de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, Héctor Ortiz, ya había denunciado la semana pasada el "despido masivo" de más de 65 trabajadores de la salud en distintos centros asistenciales porteños.
El dirigente sindical y delegado general de los empleados del Hospital Durand (ATE) aseguró que los trabajadores "están indignados con lo que está pasando" en el sector de la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires.
"Vivimos una pesadilla. Al jefe de Gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta) nada le duele ni lo conmueve. Ahora fueron por más de 65 trabajadores y trabajadoras de la salud y los han despedidos como lo peor. Fueron estos trabajadores y trabajadoras los que dejaron sus vidas en la pelea frente a la pandemia de coronavirus", afirmó.
El dirigente gremial evaluó que el Ejecutivo porteño lleva a cabo "una política de castigo para los trabajadores de la salud, enfermeros y enfermeras".
Ortiz alertó que el sector vive una "situación angustiante" en el Hospital Durand y otros nosocomios porteños, "ya que esta semana nos encontramos con una lista de despidos de 65 compañeros y compañeras, y hoy nos enteramos que son muchos más" en otros establecimientos. La Ciudad de Buenos Aires espera más de 80 mil turistas para el fin de semana largo
La Ciudad de Buenos Aires (CABA) espera la llegada de más de 80 mil turistas en el próximo fin de semana largo, durante el cual se ofrecerá la propuesta "Buenos Aires Alternativa" que contempla actividades que trascienden los circuitos tradicionales, informó hoy el Ente de Turismo (Entur) porteño.
Las estimaciones de gastos por parte de quienes visiten la CABA entre este viernes y el lunes venidero alcanzan los 3.300 millones de pesos, mientras que la ocupación hotelera ascenderá al 76% sobre más de 70.000 plazas.
En esta oportunidad, la oferta turística invitará "a descubrir el lado oculto de la Ciudad a través de un itinerario temático por su circuito emergente y abre la posibilidad de vivir diversas experiencias que trascienden los circuitos turísticos tradicionales", señalaron.
El itinerario se articula en torno a bares "ocultos" y centros culturales independientes y representa una oportunidad para disfrutar de festivales, obras de teatro, muestras artísticas y ciclos de cine.
En tanto, se mantendrán las visitas a los "sitios icónicos" de la metrópolis, al tiempo que La Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín y el Centro Cultural Recoleta contarán con una programación especial que incluirá talleres, la presentación de la Banda Sinfónica de la Ciudad y shows musicales.
Los Bares Notables de la CABA serán sede de las obras teatrales de la asociación "Teatro x la identidad" y se podrá visitar la Feria de Mataderos, tanto el domingo como el lunes.