La dimensión que ha tomado la serie “División Palermo” está haciendo pie en la Legislatura porteña, a partir del aporte en la integración de las personas con discapacidad, según se desprende del proyecto presentado por la diputada Manuela Thourte, quien impulsa su distinción por la “Promoción de los derechos de las personas con discapacidad en la Ciudad de Buenos Aires”.

El abordaje de situaciones que se dan en el marco de la creación de un Cuerpo de Guardia Urbana, cuyo objetivo de las autoridades es “mejorar la imagen de las fuerzas de seguridad de la Ciudad ya que sus integrantes tienen alguna discapacidad o son parte de alguna minoría social”, es resaltado por la legisladora de UCR Evolución, contextualizando lo abordado por la serie escrita, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky y transmitida por la plataforma Netflix.

Dicho esto, el reconocimiento al aporte realizado radica en que, como parte de la trama, las acciones de quienes integran esa Guardia Urbana los hace parte de una propuesta “diversa e inclusiva”, a partir de mostrar “situaciones de seguridad que debe resolver o en las que se ve involucrada de manera accidental”, tal lo mencionado por la diputada Thourte.

Sobre esta base se enfoca la legisladora para ponderar que “la relevancia de esta serie respecto de los derechos de las personas con discapacidad y pertenecientes a minorías sociales se encuentra en la visibilización de las cuestiones vinculadas a su cotidianeidad”. 

Algo que, sobre la base de un humor respetuoso, “se muestra en las situaciones en que las personas sin discapacidad desconocen o entran en dudas de cómo abordarlas y cuando la Ciudad presenta barreras que les dificultan su vida diaria”, según expresa Thourte, exponiendo toda una interpelación de alcance comunitario.

Agregando que se observa en el desarrollo de la historia actuaciones de los actores que “nos hace involucrarnos en una ficción que echa luz sobre la necesidad de construir entornos más inclusivos para todos”, enfatiza la legisladora en los fundamentos de la iniciativa que esto se da “principalmente porque muchos de los actores tienen una discapacidad, lo que es una apuesta por una real inclusión dadas las adaptaciones que fueron necesarias para su participación”. 

En síntesis, la propuesta de la diputada Manuela Thourte es reconocer a una serie que expone las dificultades que a diario enfrentan las personas con discapacidad, desde el desarrollo de una trama que advierte “sobre situaciones de discriminación” que se mantienen en nuestra sociedad, con el objetivo de “generar concientización y apelar al espectador”.